Las tecnologías verdes o limpias son aquellas que se emplean para conservar el medio ambiente, sin dañarlo, apostando por el desarrollo sostenible. Así como también, tienen por objetivo, frenar el impacto negativo de la involucración humana, sumando soluciones que sean ambientalmente seguras, socialmente equitativas, y económicamente viables.
Este tipo de energías renovables, suelen usarse como fuentes de generación de electricidad y movimiento, y cuentan con la ventaja que no producen o producen muy pocos residuos contaminantes. Estas fuentes de energía pueden ser: solar, eólica, hidráulica, mareomotriz, geotérmica, gas natural, biomasa, etc.
Según el informe de la ONU 'Tendencias globales en la inversión en energías renovables 2020' el sector de las renovables ha logrado una gran resistencia a la crisis del coronavirus y aseguran que vive su momento de máxima rentabilidad y es una de las inversiones “más inteligentes y rentables” del momento
Los fondos que invierten en energías alternativas registraron una subida superior al 24% durante 2020. Según Morningstar, advisor financiero, tal solo por detrás del sector oro (32,48%) y del sector de las materias primas centrado en metales preciosos (25,79%).
Los Fondos de inversión están viendo una gran oportunidad en este sector, prueba de ello son los siguientes ejemplos, que han sido beneficiados durante 2020 por el buen comportamiento del sector : Quaero Capital Funds (Lux)- Accessible Clean Energy C, sube más de un 35%; Schroder International Selection Fund Global Energy Transition I Accumulation, se revaloriza más de un 27%; Guinness Sustainable Energy Z, con ganancias cercanas al 20%; BlackRock Global Funds - Sustainable Energy Fund X2, acumula unas ganancias cercanas al 19%; Pictet-Clean Energy I USD, con una rentabilidad más reducida del 9,5%.
Según El Periódico de la Energía, página web de información especializada en el sector de la energía,se esperan más de 1,3 billones de inversiones en energías renovables en los próximos cinco años. Roger Diwan, vicepresidente de servicios financieros y el servicio de asesoramiento de energía de IHS Markit, asegura que las inversiones en renovables alcanzarán los 255.000 millones en 2021, lo que significa que aumentará un 8,5%.
Se trata de una alternativa a la Inversión en Bolsa. Muchos de los inversores que deciden invertir en Energías Renovables o Cleantech han sido previamente inversores de Bolsa. Este tipo de inversiones han estado durante mucho tiempo reservadas a grandes Fondos de Inversión, y gracias a compañias como SociosInversores.com, se da la oportunidad a inversores particulares de invertir en compañías altamente rentables.
Para poder Invertir en SociosInversores.com es necesario estar registrado como Inversor